top of page

El Arte de Respirar: Tu Ancla en Momentos de Ansiedad

  • Mente Consciente
  • 17 sept
  • 2 Min. de lectura
¿Sientes que la ansiedad te abruma? Descubre cómo una simple técnica de respiración consciente puede convertirse en tu ancla de calma inmediata. Aprende a practicarla aquí.
ree

¿Alguna vez has notado cómo tu respiración cambia cuando te sientes estresado o ansioso? Se vuelve superficial, rápida y se concentra en el pecho. Es como si tu cuerpo se estuviera preparando para huir de una amenaza.


La buena noticia es que este proceso también funciona a la inversa. Puedes usar tu respiración para decirle a tu cerebro que está a salvo. No se trata de respirar de cualquier manera, sino de hacerlo con conciencia plena. Esto es lo que llamamos "respiración consciente" o "respiración diafragmática".


Esta técnica es una de las herramientas más poderosas y accesibles que tenemos para regular nuestro sistema nervioso. No requiere equipos, ni mucho tiempo, y puedes hacerla en cualquier lugar.


¿Cómo practicar la respiración consciente en 4 pasos?


Encuentra tu postura: Siéntate cómodamente con la espalda recta o túmbate. Coloca una mano sobre tu pecho y la otra sobre tu abdomen.

Inhala profundamente por la nariz: Toma aire lentamente durante 4 segundos. Intenta que la mano sobre tu abdomen se eleve, mientras la del pecho se mueve poco.

Retén el aire: Mantén el aire en tus pulmones durante 4 segundos (opcional, si te sientes cómodo).

Exhala lentamente por la boca: Suelta el aire muy despacio durante 6 segundos. Siente cómo tu abdomen se desinfla.

Repite este ciclo de 3 a 5 veces. Notarás cómo tu ritmo cardíaco se ralentiza y tu mente comienza a despejarse.


La próxima vez que sientas que la ansiedad llama a tu puerta, no intentes luchar contra ella. En su lugar, recuerda tu ancla: tu respiración. Es tu superpoder siempre disponible.


¿Te cuesta manejar la ansiedad por ti mismo? La terapia puede proporcionarte un espacio seguro y más herramientas personalizadas. [Haz clic aquí para conocer mis servicios y agendar una consulta].

Comentarios


bottom of page